El ILCE y la Embajada de Panamá en México refuerzan su colaboración en materia educativa, cultural y audiovisual
En reunión de trabajo, personal directivo así como los titulares del ILCE y la Embajada Panameña, acordaron acciones de cooperación para continuar con la misión del Instituto en Panamá y la región.
Ciudad de México, 09 de julio de 2025
El Mtro. Ismael Carvallo Robledo, director general del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), sostuvo una reunión de trabajo con el Excmo. Embajador de la República de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla.
Durante el encuentro, en el cual estuvieron presentes el Ministro Consejero Erick Cajar Grimas y por parte del ILCE la coordinadora y coordinadores, se abordaron diversas líneas de cooperación, entre las que destaca la reactivación del proyecto para establecer una oficina del ILCE en Panamá, con el propósito de fortalecer su presencia en Centroamérica y facilitar la implementación de programas educativos, técnicos y culturales en la región.
Asimismo, se dialogó sobre la posibilidad de estrechar vínculos con el Sistema Estatal de Radio y Televisión de Panamá (SERTV), con el fin de generar intercambios de contenidos, coproducciones educativas y el fortalecimiento de capacidades en el ámbito audiovisual. Se reconoció que existen antecedentes de colaboración entre ambas instituciones, lo que representa una base sólida para relanzar una agenda común.
Como parte del impulso cultural, el ILCE presentó el programa televisivo Vocación de América, dedicado al pensamiento latinoamericano contemporáneo, y extendió la invitación para desarrollar un episodio especial enfocado en la historia y proyección continental de Panamá, en el marco de los 200 años del Congreso Anfictiónico de 1826.
Durante la reunión también se destacó la relevancia de visibilizar el legado educativo e intelectual de Panamá en la región. En ese sentido, se mencionaron figuras históricas vinculadas al desarrollo de la educación en el país, cuya trayectoria podría integrarse en proyectos audiovisuales del ILCE dedicados a reconocer a las y los grandes educadores de América Latina, como Manuel José Hurtado, considerado el "Padre de la Educación Panameña".
Finalmente, se acordó establecer mecanismos de colaboración para acercar la oferta educativa del ILCE a la comunidad panameña radicada en México, incluyendo programas de capacitación docente, certificación de competencias laborales y posgrados en línea.
COM ILCE 043/2025