Skip to main content

Reunión de trabajo entre el ILCE y la Embajada de la República Dominicana en México

El ILCE y la Embajada de República Dominicana en México continúan con las mesas de trabajo encaminadas a consolidar colaboraciones en producciones audiovisuales.  


Ciudad de México, 09 de julio de 2025

El Mtro. Ismael Carvallo Robledo, director general del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), sostuvo una reunión de trabajo en la Embajada de la República Dominicana en México con el Excmo. Sr. Juan Bolívar Díaz Santana, embajador de dicho país, como parte del seguimiento a las colaboraciones que se tienen con dicho país miembro.

Durante el encuentro, al que asistieron también la ministra consejera, la Sra. Carolina Espinosa, y el equipo directivo del ILCE —el coordinador de Radio y Televisión, el Lic. Alfonso Hurtado, y el coordinador de la Unidad de Proyectos Educativos, El Dr. Manuel Cruz—, se dialogó sobre los vínculos históricos, culturales y educativos entre México y República Dominicana, así como sobre las formas de colaboración en el ámbito de la televisión y la educación latinoamericana.

El ILCE se prepara para difundir contenidos audiovisuales con diversas representaciones diplomáticas,por lo que se propuso la realización de una tertulia televisiva con la participación del embajador Díaz Santana. La conversación abordaría temas como la historia compartida entre ambas naciones, la herencia cultural del Caribe, el papel del lenguaje como elemento identitario y los procesos migratorios contemporáneos.

Asimismo, se destacó la relevancia de autores y pensadores dominicanos cuyas obras han marcado la historia intelectual de América Latina, como Pedro Henríquez Ureña, Pedro Mir —considerado el poeta nacional dominicano—, Juan Núñez de Cáceres, y el antropólogo y político Héctor Díaz Polanco, con una importante trayectoria intelectual en México. Se hizo mención también del legado de Fray Antón de Montesinos y su célebre sermón de 1511, considerado por el embajador como uno de los antecedentes fundamentales del pensamiento sobre los derechos humanos en el continente.

El embajador expresó su disposición para participar en este proyecto audiovisual y destacó la importancia de visibilizar las raíces históricas y los desafíos actuales de América Latina desde una visión crítica y regional. Se planteó además la posibilidad de articular contenidos que fortalezcan el diálogo entre los pueblos del continente a partir de una mirada educativa, literaria y cultural.

Este acercamiento refuerza el compromiso del ILCE con la producción de contenidos educativos y culturales de alcance internacional, con énfasis en la diversidad, la cooperación y la vocación integradora de América Latina.

COM ILCE 042/2025

Reunión de trabajo entre el ILCE y la Embajada de la República Dominicana en México
Reunión de trabajo entre el ILCE y la Embajada de la República Dominicana en México