El ILCE y el Municipio de Romita, Guanajuato firman convenio de colaboración
El convenio de colaboración está orientado al fortalecimiento de la educación en el municipio, mediante acciones de formación, capacitación, producción de contenidos y desarrollo académico.
Romita, Guanajuato, México, 27 de junio de 2025
En el marco de su compromiso con la transformación educativa en los territorios locales, el director general del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), el Mtro. Ismael Carvallo Robledo y el presidente municipal de Romita, Guanajuato, Pedro Tanamachi Reyes, celebraron la firma de un convenio de colaboración que tiene como propósito abrir nuevas oportunidades para estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general.
Este acuerdo permitirá desarrollar estrategias conjuntas en materia de capacitación docente, formación profesional, generación de contenidos educativos y fortalecimiento institucional, con el objetivo de atender las necesidades educativas del municipio e impulsar el desarrollo académico a nivel local.
La firma del convenio representa un paso importante en la vinculación entre un organismo internacional y un gobierno municipal. Cabe destacar que se trata del primer acuerdo de este tipo firmado por el ILCE con un municipio en México, lo que marca el inicio de una nueva etapa de trabajo con impacto local del Instituto en el país.
Durante el acto, las autoridades municipales destacaron que este acuerdo no solo responde a una agenda de cooperación institucional, sino que representa un compromiso directo con el futuro de la niñez, la juventud y el magisterio de Romita. La firma simboliza el inicio de una colaboración basada en la voluntad de generar condiciones educativas más equitativas, pertinentes y sostenibles.
Por parte del ILCE, se subrayó el valor estratégico de esta alianza y la importancia de consolidar una relación de trabajo cercana y permanente con el municipio. Se reafirmó el compromiso del Instituto de acompañar de manera directa y personalizada el desarrollo de las acciones acordadas.
En el marco del evento, el Mtro. Carvallo Robledo impartió la conferencia “Razón, sentido y misión de la educación en el México del siglo XXI”, en la que abordó el papel histórico, filosófico y político de la educación pública como instrumento central del desarrollo nacional. La exposición planteó que preguntarse por el sentido de la educación implica comprender su origen, evolución y destino, y resaltó la función del Estado como árbitro entre los saberes universales (como las ciencias exactas) y los saberes propios de cada pueblo (como la historia, el arte o la literatura nacional).
La conferencia también hizo un recorrido histórico por los tres grandes momentos fundacionales de la educación en México —la Independencia, la Reforma y la Revolución— y profundizó en el papel de José Vasconcelos como figura central de la educación moderna en el país. Asimismo, se expusieron las bases filosóficas, estéticas y simbólicas sobre las cuales se fundó la Secretaría de Educación Pública en 1921, incluyendo elementos como el pensamiento clásico, la visión civilizatoria hispanoamericana y la integración de símbolos de diversas tradiciones culturales.
Con esta firma, el ILCE amplía su campo de acción a nivel municipal, en congruencia con su misión de contribuir a la mejora de la educación en América Latina y el Caribe, desde una perspectiva de comunicación, inclusión y cooperación regional.
COM ILCE 039/2025