Skip to main content

El ILCE inauguró el Seminario de Filosofía y Educación con una reflexión sobre el vínculo entre pensamiento y formación

La cultura y la educación se entrelazan en una nueva etapa de colaboración, con el propósito de acercar el arte, la ciencia y las humanidades a toda Iberoamérica.


Ciudad de México, 05 de septiembre de 2025

El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) celebró la primera sesión de la primera edición del Seminario de Filosofía y Educación. Humanismo, Pensamiento Latinoamericano y Retos Educativos Contemporáneos, con la conferencia titulada: “La interrogación: El puente entre filosofía y educación”.

El acto inaugural estuvo encabezado por el Mtro. Ismael Carvallo Robledo, director general del ILCE, quien subrayó la importancia de abrir espacios de diálogo y reflexión que fortalezcan la educación y la cultura desde una perspectiva crítica y humanista.

El encuentro se realizó en el Foro Castalia del Seminario de Cultura Mexicana y estuvo a cargo del Mtro. José Omar Sánchez Molina, director general de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El comentario fue presentado por el Mtro. Roberto Renato Jiménez Cabrera, director de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.

Durante su intervención, el Mtro. Sánchez Molina subrayó que no hay educación sin filosofía, como tampoco puede haber filosofía sin la misión de insertar en cada sujeto la noción y posesión de interrogarse y de interrogar a los demás. Señaló que este acto de cuestionamiento se constituye como el deber primario, la verdadera y auténtica construcción de la persona y de la comunidad en la que vive.

Por su parte, el Mtro. Jiménez Cabrera destacó la pertinencia de abrir un espacio de reflexión que sitúe al humanismo y al pensamiento latinoamericano en el centro del debate educativo contemporáneo, en un momento en que los desafíos globales exigen replantear los fines de la formación integral.

El Seminario de Filosofía y Educación, impulsado por el ILCE, busca generar un diálogo crítico e interdisciplinario en torno a la relación entre filosofía, pedagogía y humanismo en Iberoamérica, así como plantear propuestas frente a los retos que la educación enfrenta en el siglo XXI. En esta primera edición, se prevé la participación de académicos, filósofos, investigadores y docentes que aportarán diversas perspectivas sobre la vigencia y la relevancia de la filosofía como base de la vida educativa y cultural.

Con esta primera sesión, el ILCE refrenda su compromiso con el fortalecimiento del pensamiento crítico y humanista, al tiempo que impulsa la construcción de una visión latinoamericana de la educación como eje fundamental de la transformación social y cultural.

COM ILCE 061/2025

El ILCE inauguró el Seminario de Filosofía y Educación con una reflexión sobre el vínculo entre pensamiento y formación
El ILCE inauguró el Seminario de Filosofía y Educación con una reflexión sobre el vínculo entre pensamiento y formación