Colaboración del ILCE y la Embajada de Colombia para impulsar la cultura latinoamericana
El ILCE y la Embajada de Colombia en México fortalecen la cooperación educativa y audiovisual, impulsando proyectos conjuntos que promueven la identidad latinoamericana, la difusión del español y el desarrollo cultural con impacto regional.
Ciudad de México, 30 de junio de 2025
El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) sostuvo una reunión en la Embajada de Colombia, contó con la presencia del Excmo. Sr. Carlos Fernando García Manosalva, embajador y del director general del ILCE, el Mtro. Ismael Carvallo, así como otros miembros del equipo del ILCE y la consejera de la Embajada. En su mensaje inicial, el embajador resaltó la importancia de establecer una colaboración efectiva que permita aprovechar las oportunidades regionales pese a los desafíos actuales.
Durante la reunión, se entregó un obsequio especial al Embajador: una biografía de José Vasconcelos, y se destacó la trayectoria del ILCE, que celebrará en 2026 sus 70 años de trabajo en comunicación educativa, con vínculos históricos con la UNESCO. Asimismo, se destacó la campaña de difusión “Vocación de América”, que busca impulsar la identidad latinoamericana y la difusión del español como lengua común desde la región.
Se presentaron las principales áreas de acción del ILCE, que incluyen programas educativos, producción audiovisual, filosofía y humanismo, y cooperación técnica. Entre las propuestas que surgieron de la reunión, sobresale la producción colaborativa de una serie audiovisual, con participación de embajadores, así como la difusión documental de la figura histórica del General José María Melo, como ejemplo de procesos históricos latinoamericanos.
La agenda incluyó la atención especial a temas actuales y prioritarios, como la migración, con programas dirigidos a la diáspora y cursos accesibles de inglés con certificación oficial. Se propuso además el desarrollo de cursos y diplomados en geopolítica, con enfoque en la relación México-Colombia y sus retos compartidos. Estas iniciativas buscan fortalecer las soberanías nacionales y promover una visión educativa integrada de los fenómenos sociales complejos.
En el diálogo se recordó también la importancia de eventos culturales como el centenario del natalición de Gabriel García Márquez, reafirmando el compromiso con la cultura latinoamericana.
Finalmente, ambas partes acordaron continuar la colaboración y definir proyectos concretos que impulsen el desarrollo educativo y cultural, consolidando un trabajo conjunto con impacto positivo para México, Colombia y la región.
COM ILCE 040/2025