Presentación
En el ILCE la innovación en tecnología aplicada a contextos educativos es ya una tradición.
Desde 1980, la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas continúa formando profesionales de tres perfiles principales:
- Docentes de todos los niveles y contextos educativos que buscan adquirir herramientas prácticas y conceptuales para potenciar su desempeño diario, valiéndose del uso de las nuevas tecnologías para beneficio de sus estudiantes.
- Especialistas que no necesariamente provienen de campos profesionales ligados a la educación, pero que les interesa adquirir un perfil tecno-pedagógico que les permita desenvolverse en el sector educativo.
- Quienes desean dedicarse a la investigación científica y se encaminan hacia un doctorado, realizando y aplicando un proyecto de investigación aplicada a tecnología educativa.
Validez de estudios ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública:
Clave de Carrera: 611591
Clave de institución: 090324
Duración
27 meses estructurados de la siguiente manera:
- Los 3 primeros son del propedéutico y se cursa como "Diplomado de investigación aplicada a tecnología educativa". Esto quiere decir que al concluir satisfactoriamente el propedéutico, como valor agregado, se obtiene un diplomado en el tema ya referido.
- 24 meses distribuidos en 4 Módulos (o semestres), en cuyo trayecto también se obtiene un “Diplomado en gamificación”
Mapa Curricular
Módulo | Nombre del módulo | Asignatura |
---|---|---|
Propedéutico | DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN APLICADA A TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS | Investigación aplicada a tecnologías educativas |
Módulo 1 |
ENTORNOS INMERSOS DE E-APRENDIZAJE | Herramientas digitales y comunidades virtuales de aprendizaje |
Creación de objetos digitales de aprendizaje | ||
Taller de investigación aplicada I | ||
Desarrollo de proyectos de intervención I | ||
Módulo 2 |
CONVERGENCIA DIGITAL MEDIÁTICA EDUCATIVA | Escenarios mediáticos actuales para la comunicación educativa del futuro |
Análisis y evaluación crítica sobre apps y herramientas TIC educativas | ||
Taller de investigación aplicada II | ||
Desarrollo de proyectos de intervención II | ||
Módulo 3 |
GAMIFICACIÓN | Gamificación: Diseño innovador y creativa de proyectos de comunicación educativa |
Estrategias y técnicas comunicativas de creación y participación conectada con programación | ||
Taller de investigación aplicada III | ||
Desarrollo de proyectos de intervención III | ||
Módulo 4 |
DISEÑO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES INTERACTIVOS | Diseño de proyectos de contenidos creativos e innovadores con estrategias crossmedia y narrativas interactivas transmedia |
Escritura y guionismo de contenidos y formatos con narrativas interactivas | ||
Taller de investigación aplicada IV | ||
Desarrollo de proyectos de intervención IV |
Modalidades de titulación:
La innovación en este plan de estudios consiste en que, si bien se proveen bases de investigación científica para escribir una tesis, no existe la obligación de hacer una tesis. Por eso se ampliaron las modalidades de titulación:
- Excelencia académica (Promedio)
- Informe académico por experiencia profesional
- Proyecto de intervención educativa
- Tesis
- Artículo de investigación científica.
- Estudios de doctorado
Requisitos de ingreso:
- Acta de nacimiento
- INE (Tarjeta o Carnet de Identidad)
- CURP o Registro Nacional de Personas
- Certificado de licenciatura
- Título de licenciatura
- Cédula profesional
Cuotas de recuperación, en pesos mexicanos (MXN):
- Los primeros 3 meses consisten en un Propedéutico cuya inversión es de $11,000, divididos en 3 pagos mensuales.
- El resto del programa se paga en 24 mensualidades de $4,500.
- Costo del programa: $119,000, más derechos de titulación
¿Por qué estudiar esta maestría?
- Se obtienen dos diplomados, sin costo extra: investigación aplicada a tecnología educativa y gamificación.
- No hay pago de inscripción ni reinscripciones.
- Las mensualidades se congelan a lo largo del trayecto.
- Obtiene un título de la institución pionera en tecnología educativa en América Latina.
Próxima convocatoria
La Dirección Pedagógica del ILCE agradece el interés mostrado por cursar la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas (MCyTE). Estamos preparando todo para publicar una nueva convocatoria entre abril y mayo, para iniciar cursos en agosto de este 2023.
Actualmente estamos integrando una base de datos de las personas interesadas para hacerles llegar la convocatoria de manera oportuna. Por eso les invitamos a escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. incluyendo los siguientes datos:
- Nombre completo
- Programa de interés
- País de residencia, entidad, ciudad y nacionalidad
- Teléfono y correo electrónico.