Síntesis Informativa
Retrasan apertura de datos escolares
El Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged) lleva dos años de retraso, señalaron ayer especialistas y senadores. Al presentar un diagnóstico sobre esa herramienta, integrantes del Instituto Belisario Domínguez y el Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (PIPE-CIDE), indicaron que aún no alcanza su objetivo principal, de facilitar la transparencia y la rendición de cuentas del Sistema Educativo Nacional. Marisol Vázquez, autora del documento, afirmó que la SEP se encuentra fuera de tiempo para cumplir el mandato de la Ley General de Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente, de concluir la construcción del Siged. "Hay muchos obstáculos que enfrenta el Siged para su funcionamiento, entre ellos la falta de recursos humanos, la falta de materiales y básicamente lo que esto nos muestra es que el Siged no parece ser una prioridad para la Secretaría de Educación Pública.
El Siglo de Torreón: https://goo.gl/DE83Mm
Presidente inaugura nuevo centro educativo en Los Alcarrizos
República Dominicana. El presidente de la República Danilo Medina inauguró este martes en este municipio el centro educativo del nivel Primario Profesor Narciso González, que busca beneficiar a 980 estudiantes en la comunidad La Esperanza. El centro cuenta con aulas y dispone de rincones tecnológicos, biblioteca y laboratorio de Informática, entre otros. El ministro de Educación, Andrés Navarro informó que el MINERD ya cuenta con más de 1,000 micro empresas, en todo el territorio nacional supliendo alimentos en las escuelas de Jornada Escolar Extendida.
Noticias SIN: https://goo.gl/GeDGn3
Alumnos del IPN crean bebida rehidratante para diabéticos
Estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una bebida rehidratante para diabéticos con el fin de ayudarles a recuperar la cantidad apropiada de minerales perdidos a través de la orina y el sudor y contribuir al correcto funcionamiento del organismo. Actualmente, existen bebidas isotónicas o sueros para reponer los electrolitos, pero no son aptos para estas personas porque contienen grandes cantidades de sales minerales que pueden producir desequilibrio osmolar (de líquidos), señalaron Elliot Botello Monsiváis, Verónica Fernanda Guillermo Daza, Itati Leticia Gutiérrez Arteaga, Miguel Ángel Olivos Ramírez y Elide Sánchez Márquez. Explicaron que por la sed excesiva los diabéticos consumen gran cantidad de agua, lo que produce daño renal con el paso del tiempo.
La Jornada: https://goo.gl/YtzrJh
El primer museo de Leonora Carrington abrirá en San Luis Potosí
Con una inversión inicial de 39 millones de pesos se rehabilitara el Área de Procesados de la antigua penitenciaría potosina, hoy Centro de las Artes de San Luis Potosí, con lo que se le dará forma al proyecto del primer museo en el mundo dedicado a la pintora y escultora surrealista mexicana de origen inglés Leonora Carrington. Así lo dio a conocer hoy el secretario de Cultura estatal, Armando Herrera Silva, durante la presentación del proyecto Museo Leonora Carrington, el cual albergará cerca de 300 obras de la artista. Detalló que la superficie del terreno es de dos mil 500 metros cuadrados, de los cuales se rehabilitarán dos mil 422, teniendo una inversión en su primera fase de 39 millones de pesos, misma que se contempla terminar para el próximo mes de octubre.
El Heraldo de México: https://goo.gl/wJ7dtk
Se presenta hoy en Gobernación la Alianza por una Niñez sin Violencia
Ante el nivel de las agresiones registradas contra niñas, niños y adolescentes en México, la Secretaría de Gobernación (SG) presenta este miércoles la Alianza por una Niñez sin Violencia, como parte de los compromisos nacionales e internacionales en la materia asumidos recientemente por nuestro país. Las cifras oficiales revelan alta incidencia de delitos en contra de menores de edad: entre 2011 y 2015 fueron asesinados diariamente en promedio tres menores, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
La Jornada: https://goo.gl/gjeHQZ
El Economista
La economía resiste el efecto Trump
Registró un crecimiento de 3% en el trimestre abril-junio
Define México sus prioridades en el TLCAN
Sugerirá incluir un sistema de asuntos laborales y un marco anticorrupción
Es otra la situación que vivimos: Meade
Mejora perspectiva de crecimiento de México
Investigan a delegado y mandos policiacos
Presumen nexos de 10 jefes de la SSP y PGJ con El Ojos
Maduro saca raja a víveres de México
Vende despensas 112% más caras a pobres
Maduro se envalentona; lanza amenazas a todos
Afirma que su asamblea Constituyente tomará el poder, retira la inmunidad parlamentaria, tomará el mando de la Fiscalía y actuará contra “la burguesía parasitaria”
Campaña de México, ONU y EU contra la trata de personas
Osorio Chong llama a aplicar cero tolerancia ante este delito
México no romperá con Venezuela: SER
La fiscal Luisa Ortega desconoce la Constituyente; Maduro comete “un delito de lesa humanidad”
Esconde Romero premios y salario
Resisten petroleros apertura
Crecería menos por pocos proyectos: Amexcap
https://goo.gl/3fHpOn
El Sol de México
No hay pretextos para iniciar la renegociación del TLCAN
Gobierno mexicano pide a Trump notificar al Congreso de EU
https://goo.gl/NIexM3
El Universal
Delfina dio a familia de padrino político 32 mdp
Contratos por adjudicación directa, para el tío de Higinio Martínez
https://goo.gl/VroQFv
Excélsior
No pidan más dinero: SHCP al Congreso
Se frena trabajo legislativo
https://goo.gl/3vn54i
La Crónica
Ciudadanos alimentan a Plataforma México
Con una app podrán consultar en tiempo real si algún vehículo tiene reporte de robo
https://goo.gl/5uYqCd
La Jornada
Temen hoy segunda oleada de daños por el ciberataque
Europol: 200 mil usuarios de 150 países han sido afectados
https://goo.gl/FfsVMQ
Milenio
INE: 2,754 secciones electorales, “difíciles”
El 35%, por inseguridad; estrategia diferenciada para Edomex, Coahuila, Nayarit y Veracruz
https://goo.gl/HQfe30
Reforma
Da SEP a SNTE $1,730 millones
Revelan fondos recibidos en el sexenio
https://goo.gl/bRKM
Exige MAES fijar fecha para mesa de diálogo
Integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) marcharon desde el Ángel de la Independencia hacia las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en demanda de que se fije día y lugar para el inicio de la mesa de diálogo con las autoridades educativas y universitarias para atender la falta de espacios en instituciones de educación superior. Anoche aún no se definían los detalles de la negociación. Una fecha tentativa, según el MAES, es el 9 de agosto. Rodrigo Estrada, integrante del movimiento, detalló que mañana se realizará una concentración ante el Senado, para exigir más presupuesto para educación.
La Jornada: https://goo.gl/K3nnKS
Utilizarán modalidad dual en educación técnica
Paraguay. Unas 18 empresas privadas que operan en Paraguay abrirán sus puertas a estudiantes del nivel secundario a fin de que estos realicen pasantías. Esto se logra tras establecerse un convenio con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en el marco del Plan de Formación media en Mecatrónica. El acuerdo permitirá el desarrollo de prácticas laborales en las diversas compañías para complementar la formación específica, indicó Enrique Riera, ministro de Educación. La modalidad de Formación Profesional Dual se caracteriza por ser un innovador método de aprendizaje que combina la formación que se imparte en los centros educativos con la formación práctica que reciben los alumnos en las empresas.
La Nación: https://goo.gl/wwr4Nr
“El grafeno no será el único material que resolverá problemas en el futuro”: Maurice Oliva
Existen otros materiales similares, con mejores propiedades para ciertas aplicaciones, señala Maurice Oliva Leyva, egresado de la UNAM y ganador del Premio Weizmann 2016. En 2013, la Comisión Europea eligió la investigación en grafeno como una de las ganadoras del concurso Tecnologías Futuras y Emergentes, en la cual invertiría mil millones de euros en 10 años. Investigaciones de los centros más importantes del mundo han realizado avances y aportaciones en lo que parece una carrera por coronar la tecnología. Teorizado hace décadas, en 2004, los físicos Andre Geim y Konstantin Novoselov, de la Universidad de Manchester, Inglaterra, obtuvieron en laboratorio las primeras capas de grafeno. Seis años después fueron reconocidos con el Nobel de Física por las implicaciones tecnológicas que tendría en el futuro.
La Crónica: https://goo.gl/WA6VSb